

Este bolsillo no se toca
Noticia aparecida en el periódico “La cultura de los megasueldos en la banca continúa pese a ser una de las causas de la crisis - EE UU y la UE no se ponen de acuerdo acerca de cómo ponerles límites”
El domingo uno tiene muchas cosas que hacer, la mas importante de ellas, es no hacer nada, estar tirado todo el día cual camaleón cambiando de color dependiendo del sitio donde está, si es el sofá uno se mimetiza de su azul, si es en la cama de su amarillo, y si es en la cocina del vulgar color que suelen tener las encimeras en las casas de los pobres.
Hablando de pobres, ahora me tocan los 420 euros, no porque me pertenezcan (aún tengo trabajo remunerado) sino porque se han dedicado miles de letras, y decenas de páginas en los periódicos para tratar ese tema, así como más de un debate televisado y alguna que otra tertulia. El tema a debatir ¿es una buena medida los 420 euros? ¿arregla eso algo, no haremos a la gente unos vagos? ¿y para eso no será necesario subir los impuestos? Y ¿desde cuando se tendrá derecho a cobrar? Porque si es muy atrás será demasiada gente y demasiado dinero.
¡BASTA! ¡BASTA! Pero que imbécil de país es este, pero que mierda de contertulios de programas, quienes son esos jilipoyas que se creen con el derecho y peor aun con el deber de poner en duda este tipo de medidas sociales, pero que periodistas lameculos, soplagaitas, vendidos al mejor postor, ponen acento en la noticia del coste y no de la medida social, ya ¡BASTA!. Hemos regalado a la banca miles de millones de euros, y si, has escuchado bien a la banca, a esa empresa que te embarga y te quita el piso si no pagas la hipoteca y sus intereses (de lo que ellos viven y como viven), la banca, que mas que un negocio empresarial son unos usureros, aprovechándose del mas débil para arruinarles la vida. Pues a esa banca, les hemos dado (el gobierno, los gobiernos) miles de millones de euros de nuestros impuestos, de nuestros IRPF descontados mes a mes de nuestras nóminas, de nuestro progreso, de nuestro futuro, para sanear sus malos negocios, sus malas inversiones, y sobre todo, para mantener sus riquezas a costa de nuestro bienestar.
Ya basta e hipocresías, el dinero dedicado a paliar un poco, y repito un poco, la maltrecha economía de algunos parados y paradas sin prestación, no es ni el 17% del dinero que se ha entregado a la banca, y estos parados y paradas sin han cotizado con su IRPF para tener riqueza en el país. Ellos nunca llevaron sus ahorros (si es que tenían) a bancos Suizos o a islas extrañas para evadir impuestos, LOS BANQUEROS Y SUS CONSEJEROS ¡SI!
Reivindiquemos nuestro derecho a que se nos devuelva parte de nuestra riqueza, aunque sea en míseros 420 euros, y no tenemos nada que justificar, absolutamente nada, que justifiquen ellos su riqueza y como la hicieron ¿trabajando o explotando a seres humanos?
Acompaño esta reflexión con un cartel que ha puesto un amigo mío en su blog, www.lacornuscopia.blogspot.com y otro modificado. Que cada uno escoja el suyo. Buenas noches y buena suerte.
Jose Salvador
Septiembre 09
Noticia aparecida en el periódico “La cultura de los megasueldos en la banca continúa pese a ser una de las causas de la crisis - EE UU y la UE no se ponen de acuerdo acerca de cómo ponerles límites”
El domingo uno tiene muchas cosas que hacer, la mas importante de ellas, es no hacer nada, estar tirado todo el día cual camaleón cambiando de color dependiendo del sitio donde está, si es el sofá uno se mimetiza de su azul, si es en la cama de su amarillo, y si es en la cocina del vulgar color que suelen tener las encimeras en las casas de los pobres.
Hablando de pobres, ahora me tocan los 420 euros, no porque me pertenezcan (aún tengo trabajo remunerado) sino porque se han dedicado miles de letras, y decenas de páginas en los periódicos para tratar ese tema, así como más de un debate televisado y alguna que otra tertulia. El tema a debatir ¿es una buena medida los 420 euros? ¿arregla eso algo, no haremos a la gente unos vagos? ¿y para eso no será necesario subir los impuestos? Y ¿desde cuando se tendrá derecho a cobrar? Porque si es muy atrás será demasiada gente y demasiado dinero.
¡BASTA! ¡BASTA! Pero que imbécil de país es este, pero que mierda de contertulios de programas, quienes son esos jilipoyas que se creen con el derecho y peor aun con el deber de poner en duda este tipo de medidas sociales, pero que periodistas lameculos, soplagaitas, vendidos al mejor postor, ponen acento en la noticia del coste y no de la medida social, ya ¡BASTA!. Hemos regalado a la banca miles de millones de euros, y si, has escuchado bien a la banca, a esa empresa que te embarga y te quita el piso si no pagas la hipoteca y sus intereses (de lo que ellos viven y como viven), la banca, que mas que un negocio empresarial son unos usureros, aprovechándose del mas débil para arruinarles la vida. Pues a esa banca, les hemos dado (el gobierno, los gobiernos) miles de millones de euros de nuestros impuestos, de nuestros IRPF descontados mes a mes de nuestras nóminas, de nuestro progreso, de nuestro futuro, para sanear sus malos negocios, sus malas inversiones, y sobre todo, para mantener sus riquezas a costa de nuestro bienestar.
Ya basta e hipocresías, el dinero dedicado a paliar un poco, y repito un poco, la maltrecha economía de algunos parados y paradas sin prestación, no es ni el 17% del dinero que se ha entregado a la banca, y estos parados y paradas sin han cotizado con su IRPF para tener riqueza en el país. Ellos nunca llevaron sus ahorros (si es que tenían) a bancos Suizos o a islas extrañas para evadir impuestos, LOS BANQUEROS Y SUS CONSEJEROS ¡SI!
Reivindiquemos nuestro derecho a que se nos devuelva parte de nuestra riqueza, aunque sea en míseros 420 euros, y no tenemos nada que justificar, absolutamente nada, que justifiquen ellos su riqueza y como la hicieron ¿trabajando o explotando a seres humanos?
Acompaño esta reflexión con un cartel que ha puesto un amigo mío en su blog, www.lacornuscopia.blogspot.com y otro modificado. Que cada uno escoja el suyo. Buenas noches y buena suerte.
Jose Salvador
Septiembre 09